Mié. Jun 26th, 2024
catarata

En un estudio publicado por Lee C, Gibbons L, Lee A, et al.  en la revista JAMA Internal Medicine en abril de 2022 se realiza una revisión de la asociación entre la extracción de cataratas y el desarrollo de demencia sobre un conjunto de 3038 participantes.

Artículo:   Association Between Cataract Extraction and Development of Dementia | Cataract and Other Lens Disorders | JAMA Internal Medicine | JAMA Network

Este estudio muestra que los participantes que habían recibido cirugía de cataratas tuvieron un riesgo significativamente menor de demencia en comparación con los participantes que no habían recibido cirugía.

Reflexionando sobre este artículo, es evidente la importancia de los estímulos sensoriales a lo largo de las diferentes etapas de nuestra vida, desde el nacimiento a la senectud. Los estímulos visuales son fundamentales para relacionarnos con nuestro entorno y recibir información, para el aprendizaje, el trabajo, las actividades de la vida diaria, e incluso para protegernos ante obstáculos y riesgos.

En muchas ocasiones los pacientes que acuden a consulta y son informados de la pérdida de visión asociada a cataratas rechazan o demoran la intervención en base a temores o antiguas ideas de que las cataratas «deben estar hechas» para se intervenidas. Los pacientes deben ser informados en las sucesivas consultas del progresivo deterioro de su visión y las posibles repercusiones de este deterioro sobre su movilidad, actividades y relaciones personales.

Es conveniente establecer un programa de límites de agudeza visual y recomendaciones de actuación quirúrgica para orientar al paciente sobre su estado y relación beneficio riesgo.

Ejemplo:

  • presencia de cataratas y AV entre 0,7 – 1,0 : podría operarse en función de las necesidades del paciente.
  • presencia de cataratas y AV entre 0,4 – 0,7 : debería valorar la intervención de catarata, tanto más cuanto más baja sea la AV.
  • presencia de cataratas y AV menor de 0,4 : se aconseja la intervención, la situación no mejorará y se incrementa el riesgo de complicaciones quirúrgicas.

Es preciso que el profesional médico pueda asesorar y orientar al paciente no sólo sobre su patología sino también de las actuaciones necesarias para la prevención de riesgos y mejoras de su calidad de vida.

Las mejoras en la visión, la movilidad y la mejora de la función cognitiva son razones suficientes para someterse a la cirugía de cataratas.

Cirugía de Catarata y preguntas frecuentes. – Best for Vision (best4vision.com)

Por jmedin

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad