Mié. Jun 26th, 2024

Desde el inicio de la pandemia de COVID, hemos asistido a un incremento progresivo de los servicios de telemedicina tanto a nivel de medicina de atención primaria como de especializada.

Si bien se han desarrollado muchas utilidades, aplicaciones y servicios web que intentan dirigir la atención médica hacia estos servicios digitales, muchos de ellos no cubren prácticas, técnicas, pruebas y actividades que son de suma importancia para el diagnóstico y el tratamiento de diferentes enfermedades y patologías.

Así una consulta telefónica o por videoconferencia que puede ser útil para profesionales que ya siguen al paciente y que disponen de su historial clínico, como una consulta de respuesta a un tratamiento programado o un nuevo síntoma dentro de una patología ya conocida, puede aportar poca utilidad al profesional que establece contacto por primera vez con el paciente y su patología.

Igualmente, este tipo de procedimientos puede dar lugar a una atención más limitada en otras especialidades como la oftalmología, en las que las exploraciones y reconocimientos son básicamente visuales.

En oftalmología el contacto conversacional con el paciente puede orientar a la patología,  pero ésta debe ser concretada visualmente o a través de pruebas complementarias como la biomicroscopía con lámpara de hendidura, retinografía, tomografía de coherencia óptica, campimetría, etc., pruebas que difícilmente pueden ser realizadas a través de servicios web, aunque sí podrían ser utilizados para el análisis de estas pruebas mediante la el envío y revisión de las mismas al profesional contactado.

Encontramos así diferentes posibilidades:

  • utilización de servicios de reconocimiento visual online.
  • realización de las pruebas en un centro de exploraciones oftalmológicas (medios especializados).
  • realización de las pruebas «en casa» o a través de recursos no especializados (como un smartphone)

Intentaremos desde esta entrada analizar las diferentes posibilidades de la telemedicina

Por jmedin

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad